Los trabajos a ejecutar se desarrollarán en varias fases de forma que en un inicio se acometerá una campaña de choque en la que se realizará un tratamiento de desratización completo en todo el alcantarillado, registros eléctricos, escolleras y cercanías de playas, madrigueras creadas por roedores y demás espacios susceptibles de tratamiento a lo largo de todo el término municipal.
En esta tratamientode choque se incluirán también todos los colegios y escuelas unitarias, la piscina municipal, A Telleira y las tres plazas de abastos.
Posteriormente, se llevará a cabo el mantenimiento con revisiones periódicas a todas las zonas aplicadas para comprobar su resultado y reponer los cebos raticidas ya consumidos. El contrato suscrito con la empresa Plagal, contempla una segunda campaña de desratización, prevista para los meses de marzo y abril, que propiciará la distribución de cebos frescos, incidiendo en aquellas áreas más infestadas.
Según comentó Coral González-Haba, los vecinos y vecinas del Concello de Sanxenxo que deseen presentar denuncias de focos activos, reclamaciones o sugerencias sobre el servicio podrán hacerlo a través de los números de teléfono 986 506 427 y 986 099 505 correspondientes a la firma que se encargará de esta prestación; a la vez que tiene a disposición de los vecinos dos correos electrónicos para este mismo fin: técnicos@plagal.es y plagal@plagal.es.
“En esta materia, al igual que en otros ámbitos relacionados con el medio ambiente, la colaboración cidadana es clave para lograr resultados óptimos”, indicó la edil de Medio Ambiente.
Con esta medida, el Gobierno local pretende evitar los problemas que ocasionan las ratas debido a su alimentación o a la transmisión de enfermedades entre las que se encuentran el tifus o la rabia, entre otras. De hecho, la OMS cifra en 20 los agentes patógenos que son capaces de trasmitir estos roedores que cuentan con una población mundial superior a la del ser humano.
Desinsectación
Junto al servicio de desratización, Plagal se encargará también de la desisectación en todo el término municipal. Con un método específico actuará en aquellas ocasiones en las que la proliferación de cucarachas u otro tipo de insectos supongan un peligro para la salud pública.
Plagal, además, asume la realización de los tratamientos preventivos contra la Legionela Pneumophilla que es obligatorio realizar en la Piscina Municipal.